La gestión de tesorería es, de forma resumida, la optimización de la liquidez de una empresa, de forma que se puedan hacer frente a las obligaciones de pago. Sin embargo, es una tarea que no todas las empresas realizan (“¿y si simplemente pago a final de mes las facturas que vayan a vencer?”) y, algunas de las que sí lo hacen, no le sacan todo su potencial.
Mantener el control del flujo de caja no es tan sencillo como parece, ya que hay que cuadrar los cobros y pagos de proveedores, entidades financieras y bancarias y trabajadores. Por eso, muchas compañías acuden a un software de gestión de tesorería, que les ayuda con todos los datos, como es el caso de CashFlowManager, la herramienta de Professional Answer, del que Outsourthink es partner.
A continuación, te dejamos 5 consejos para que mantengas la buena salud financiera de tu organización mediante una eficaz administración de la tesorería.
5 consejos para realizar una buena gestión de tesorería
- Realiza un control y seguimiento periódico
Lo primero que debes hacer es establecer un sistema de control constante, de manera que la información siempre esté actualizada. Solo así podrás tomar decisiones de valor.
2. Rodéate de profesionales que sepan de la gestión del flujo de caja
En este sentido, es mejor no escatimar a la hora de contratar a un profesional que sea experto en la gestión de tesorería, sobre todo porque es una de las partes más importantes del área financiera de una empresa.
Puedes hacer una contratación interna o externa (mediante los servicios de dirección financiera externa, como los que ofrece Outsourthink), pero siempre contando con profesionales.
3. Ayúdate de tecnología especifica, como los softwares de gestión de tesorería
Muchas pymes siguen realizando este tipo de operaciones en tablas de excel. Puede servirte si sabes usar bien esta herramienta, pero lo cierto es que requiere de tiempo y recursos para mantener al día esta gestión.
En el mercado existe tecnología diseñada específicamente para controlar el flujo de caja, como CashFlowManager, un software de gestión de tesorería que ofrece Outsourthink. Gracias a una interfaz intuitiva, podrás tener todo lo que necesitas en una misma herramienta, acelerando la toma de decisiones.
4. Planificar y anticipar
En finanzas es importante mantener todo planificado, sobre todo para poder anticiparte a cualquier escenario. Sin embargo, en cuanto a la gestión de tesorería se refiere, estas dos palabras son aún más importantes, ya que la gestión del flujo de caja nos permitirá obtener una visión a medio plazo de los movimientos que ocurrirán en nuestra empresa y, lo más importante, de si tenemos solvencia para poder liquidarlos.
Es importante identificar las entradas y salidas de efectivo, ya sean fijas o variables, así como situarlas en el tiempo.
5. Reservas de efectivo
Si tu empresa se encuentra en sus etapas iniciales o eres una startup, es difícil que puedas llevar a cabo una reserva de efectivo, sobre todo porque necesitas esa liquidez para invertir y asentar tu negocio.
Sin embargo, en cuanto tengas oportunidad establece una estrategia que te permita contar con un fondo para cuando se dé un escenario de riesgo (por ejemplo, que los proveedores dejen de pagar o que caiga una línea de negocio). Puedes optar por dos opciones:
>> Opción a: reservar un porcentaje de los resultados positivos de la empresa (puede ser trimestral, semestral o anual).
>> Opción b: puedes sentarte con una entidad bancaria para negociar una “línea de crédito al descubierto”. ¿Qué es? Es una autorización que se ofrece a los titulares de una cuenta para que puedan gastar hasta un importe determinado por encima del saldo de su cuenta, sujeto a intereses. Eso sí, si optas por esta opción, hazlo cuando las cuentas de tu organización vayan bien.
Como has comprobado, la gestión de tesorería es un mecanismo para ayudar a controlar los problemas de liquidez de tu empresa y es un medidor sobre la salud financiera de la misma.
De hecho, muchos de los proyectos que hemos llevado a cabo en nuestros clientes, están ligados a problemas de tesorería: “vendo mucho producto, pero no es suficiente para pagar a mis proveedores”, “no tengo establecida una estrategia para la gestión de cobros”, “tengo un problema con la línea de financiación con mi entidad bancaria”, etc.
Por eso, una buena gestión del flujo de caja, así como contar con un software de gestión de tesorería que cubra tus necesidades, te ayudará a tomar el control de tu empresa. Si necesitas más información, contacta con nosotros.