Contar con información a tiempo real sobre tu negocio, es una ventaja añadida. Sin embargo, para poder usar esa información en la toma de decisiones, es importante no solo poder acceder a los datos, sino que se muestren o se presenten de forma inteligible para el equipo de dirección.
Actualmente, una de las soluciones de negocio que más se utilizan es el cuadro de mando. Pero ¿qué es? y lo más importante ¿para qué lo necesito o cuál es su funcionamiento?
El cuadro de mando es una herramienta que nos permite hacer una monitorización a tiempo real de los indicadores de rendimiento de nuestra organización. Son los conocidos como KPI´s.
Estos indicadores son establecidos por cada departamento o área, y se usan para analizar evolución y resultados de diferentes acciones, ya sean comerciales, financieras, inversión e incluso marketing.
Un cuadro de mando es una herramienta que te permite conocer en un golpe de vista la situación global de tu negocio o de una parte de tu negocio.
Esto da respuesta a la primera pregunta. Ahora vamos con la segunda: ¿para qué necesito un cuadro de mando?
Normalmente no es necesario tener una razón específica, ya que un cuadro de mando proporciona información de mucho valor para la toma de decisiones, mostrando los datos de forma clara y comprensible. Pero si aún tienes dudas sobre si debes o no implementarlo, te dejo algunos argumentos:
- Eliminar la realización de procesos manuales en la transformación de la información: es decir, los datos obtenidos de los sistemas de información deben ser tratados para poder entenderlos. Un cuadro de mando realiza este trabajo, preparando todo para el análisis de resultados, balance de situación, estado de tesorería y previsiones de tesorería (cartera de cobros y pagos). Todo esto reduce el tiempo y coste de elaboración de la información.
- Agilidad y certeza en la toma de decisiones.
- Centrarse en el negocio: existe múltiple información proveniente de diversas fuentes (debido a la diversidad de empresas y tipología de los negocios), que dificultan y ralentizan la elaboración de informes ágiles y dinámicos, pero que son necesarios para el análisis y la toma de decisiones.
- Conocer en todo momento la situación y evolución de los factores críticos de éxito (indicadores claves de gestión), tanto internos como externos.
- Anticiparse presupuestariamente al efecto sobre la rentabilidad y la liquidez de las decisiones empresariales, para poder calcular y simular diferentes escenarios, así como anticiparse a posibles problemas.

Cuadro de Mando con Business Intelligence (BI)
Actualmente existe en el mercado diferentes tipos de tecnología para realizar cuadros de mando. En Outsourthink trabajamos con Business Intelligence, es decir, Inteligencia de Negocio, que te permite tener todos los datos de tu empresa en una sola herramienta, visual y entendible para cualquier usuario.
En nuestra trayectoria profesional nos hemos encontrado con clientes que contaban con multitud de reportings e informes sobre distintas áreas de su compañía, pero de los que no podían sacar nada de valor. A nivel técnico, esta documentación estaba correcta, pero no se podía extraer de ella ninguna conclusión para una futura valoración o toma de decisiones.
Por esta y otras razones, nos hemos especializado en ofrecer a nuestros clientes cuadros de mandos complementarios a los servicios de Dirección Financiera Externa y de Dirección de RRHH Externa. Creemos que el tándem perfecto se encuentra en la definición de una estrategia acompañada de la tecnología adecuada a la situación de cada empresa.
Si quieres saber cómo trabajamos y conocer de cerca nuestros paquetes de servicios adaptados, no dudes en contactar con nosotros.