Las funciones de un director de Recursos Humanos son varias, aunque todas tienen un nexo en común, la gestión del principal activo de las empresas: el personal.
Normalmente, en los distintos departamentos que conforman un negocio hay siempre un director marcando las directrices de funcionamiento de este: organiza las tareas, se encarga de la supervisión constante de la productividad, establece formas de trabajo, e incluso se encarga de la contratación de personal de su área.
El director de Recursos Humanos, además, debe realizar estas actividades no solo con su departamento, sino con todos los departamentos que conforman la organización. De ahí que, para ocupar este puesto, no solo se exija experiencia y profesionalidad, sino cierto carisma y empatía. En definitiva, poder combinar cualidades más “humanas” sin perder de vista los objetivos del negocio. Solo así se podrán tomar decisiones tan duras como despidos, y, por el contrario, afrontar con éxito una contratación.
Por eso, en muchas ocasiones, las entidades prefieren externalizar toda esta área, confiando las funciones de un director de Recursos Humanos a una empresa externa: hablamos del outsourcing de RRHH, uno de los servicios que ofrecemos en Outsourthink, y del que somos expertos.
Pero ¿cuáles son exactamente las funciones de un director de Recursos Humanos? A continuación, enumeramos las principales, para que puedas saber si necesitas a un profesional que esté al frente de esta parte tan importante de tu negocio.
Director de Recursos Humanos: funciones, roles y por qué externalizarlo
El área de RRHH nos ayuda a establecer, planificar y ejecutar nuevas estrategias, ya que es capaz de dar una visión de conjunto de la situación de la organización dentro de su mercado. Esto nos permite, como empresa, poder organizar el talento en base a las necesidades, aprovechando mejor el capital humano de dentro y pudiendo realizar de una forma más eficaz el reclutamiento de fuera.
El departamento de RRHH también es el encargado de establecer los libros de estilo y códigos de conductas, lo que permitirá controlar el clima laboral de toda su plantilla.
Bajo estas premisas, las funciones de un director de Recursos Humanos se enfocarían a:
- Organización del personal: desde fuera, esta tarea puede parecer sencilla, ya que muchos piensan que se limita a velar por el cumplimiento horario, por ejemplo, o llevar un control de las vacaciones y bajas de los empleados. Sin embargo, la organización del personal va más allá.
El director de recursos humanos debe, en primer lugar, tener analizados y documentados todos los puestos de trabajo de la organización. Así, en caso de ser necesaria una reestructuración, será más fácil poder ver el organigrama actual y al que se quiere llegar. Esto también sirve, por ejemplo, prever las necesidades a medio y largo plazo y promover políticas de equidad.
- Reclutamiento y selección de personal: aunque actualmente hay mucha demanda de trabajo en algunos sectores, es cierto que la incorporación de talento también implica que la empresa debe ser atractiva. En caso contrario, puede ocurrir que haya puestos de trabajo que cueste mucho cubrir. Otra de las funciones del director de recursos es la de diseñar e implementar las acciones que sean necesarias para que los profesionales competentes quieran trabajar en esa compañía.
Una vez finalizado este proceso, a continuación, viene la etapa de selección, en la que se filtran a los candidatos más idóneos y se analizan al detalle para poder saber cuál es el más adecuado para el puesto a cubrir. Esta, suele ser una de las etapas más complicadas del proceso y no son pocas las ocasiones en las que la contratación es infructuosa.
Por ello, las personas encargadas de la selección de personal deben, no solo realizar las tareas administrativas de la forma más detallada posible (test de capacidades, pruebas de selección, fichas de candidatos, etc), sino poseer ciertas aptitudes que, sumadas a la experiencia profesional, les haga ser lo más certero posible.
- Planificación y organización de los cursos de formación: tanto para directivos, niveles intermedios y trabajadores en general. El director de Recursos Humanos debe estar al día de los objetivos de la empresa y diseñar un plan de formación que lleve a sus empleados al más alto nivel. Así, la plantilla mejorará sus competencias profesionales y se sentirá más valorada por su entidad.
- Administración y gestión de trámites: el departamento de RRHH es el encargado de la tramitación de ciertas operaciones, como las nóminas, seguros sociales de los empleados, formalización de los contratos, etc.
- Comunicación empresa-empleado: aunque en algunas organizaciones es independiente, la gestión de las relaciones laborales es también una labor de Recursos Humanos. Desde negociación de convenios colectivos, hasta cualquier comunicación que los trabajadores quieran hacer llegar a la directiva.
Este cometido pretende siempre llegar a un clima laboral favorable para ambas partes y que el ejercicio de la actividad se haga dentro de márgenes legales y jurídicos beneficiosos para ambos.
Aunque existen otras muchas funciones de un director de Recursos Humanos, estas son las principales y las que más tiempo le ocupan dentro del departamento.
Existen muchas situaciones en las que una empresa decida optar por la externalización de RRHH. Puede ser, por ejemplo, porque no tiene capacidad para poder contratar a un departamento entero que realice estas tareas o porque tiene un equipo, pero este carece de experiencia y necesita la figura de un directivo que ejerza de mentor durante un tiempo limitado.
En Outsourthink cubrimos todas estas necesidades, independientemente del tipo de modalidad que necesite. Contacta con nosotros, adaptamos nuestro planes a medida de tu compañía.