En las empresas, sea cual sea su tamaño o sector, hay un objetivo siempre común: aumentar el valor del negocio, optimizando los recursos y mejorando la rentabilidad.
Para ello, se hace necesario llevar un control de ciertos aspectos de la organización, así como contar con los medios humanos y tecnológicos que permitan llevar a cabo una toma de decisiones de valor. Hablamos de las finanzas corporativas, una de las “patas” más importante de una empresa que te permitirán, entre otras cosas, crear y atraer capital y abrir nuevos negocios (en otros mercados). En definitiva, hacer crecer la compañía.
De esta forma, la gestión de las “finanzas corporativas” son la pieza central de la gestión de un negocio, ya que permitirán alcanzar resultados económicos y financieros positivos en relación con la inversión, la liquidez y el control de riesgos.
Sin embargo, se puede entender este concepto de dos formas distintas y complementarias. Por un lado, tenemos las finanzas del día a día, es decir, aquellas acciones que repercuten directamente en el negocio en un corto-medio plazo.
La figura que se encarga de gestionarlas es la del director financiero y trata de establecer las mejores estrategias para que la empresa pueda seguir su actividad con los mejores valores finales. Un ejemplo es el trabajo que realizamos desde Outsourthink, en el que hacemos una valoración inicial de la situación para luego establecer un plazo de ejecución. Así mismo, participamos en la creación de departamentos financieros desde cero, sobre todo en las startups, negocios de reciente creación. En otras palabras, es el trabajo de Interim Management.
Por otro lado, hablamos de las finanzas a largo plazo, aquellas en las que usamos términos como “inversión”, “capital”, “activo” y “financiación”, entre otros. En este sentido, empresas como InOut Capital realiza gestiones de finanzas corporativas enfocadas a:
- Valoración de empresas (¿Tienes inversiones en una empresa y necesitas conocer su valor? ¿Eres accionista mayoritario o minoritario de una sociedad y requieres de asesoramiento independiente? ¿Estás en proceso de negociación con una sociedad o con tu patrimonio y necesitas asesoramiento?).
- Venta de la compañía o búsqueda de socios (gestión de los procesos de fusión, adquisición, financiación y desinversión, así como situaciones de crisis).
- Consultoría estratégica y financiación (¿Cómo poder exprimir todo el potencial de mi negocio y encontrar la mejor financiación para su desarrollo?).
Por ello, las finanzas corporativas son tan importantes: sirven para controlar el negocio a nivel interno y a nivel externo, y te ayudan a tomar decisiones:
- De inversión: en cualquier ámbito, ya sea maquinaria, equipo, tecnología o en stock.
- De financiación: cómo y de donde se sacarán los fondos para nuevas inversiones.
- De dividendos: cómo se hará el reparto del pago a los accionistas.
- Directivas: expandirse a nuevos mercados, mejorar la categoría profesional de empleados, redistribución del trabajo, apertura de otras líneas de producción, etc.
Si estas interesado en que conozcamos de cerca tu negocio y quieres que realicemos una sesión de consultoría, no dudes en contactar con nosotros.