El Interim Manager es un profesional que puedes contratar de forma externa para realizar una tarea por un tiempo concreto, o, como se dice en la jerga, para que lleve a cabo una misión.
La principal diferencia de un interim con otro tipo de profesionales es su experiencia: el Interim Manager cuenta con mucha experiencia en un campo concreto, lo que le convierte en un experto que ejerce las funciones de dirección durante el tiempo en el que estará contratado.
En definitiva, tendrás todos los beneficios de un director especializado, por ejemplo, en finanzas, sin la necesidad de estar contratado de forma interna en la organización. Esto supone ahorro de costes, flexibilidad, objetividad y un alto grado de eficiencia y eficacia.
Pero ¿cuándo debo contratar a un Interim Manager? Aunque hay muchas razones para plantearse este tipo de contratación, te dejamos 6 situaciones en las que resulta muy útil.
6 situaciones en las que contratar a un Interim Manager
- Situaciones urgentes e inesperadas: nos referimos a la sustitución de un directivo o al despido o dimisión de un alto cargo de la empresa. Los periodos de transición suelen generar incertidumbre dentro de las organizaciones y rompen con el ritmo habitual de trabajo de las mismas. Un interim puede ejercer de director de forma temporal.
- Transformación Digital: algunas entidades necesitan o quieren dar el paso para transformar digitalmente su negocio. Sin embargo, hacerlo sin una estrategia previa, puede llevar a correr riesgos innecesarios. Si dentro de su compañía no existe ningún perfil profesional que pueda encargarse o simplemente necesita apoyo, un interim es la figura que necesita. Además de establecer un plan de actuación, se encargará de revisar el cumplimiento de los hitos marcados y de solventar las posibles incidencias que puedan surgir.
- Supply Chain: cuando surge un nuevo proyecto, por ejemplo, en un grupo inmobiliario o en una constructora, hay muchos aspectos que se deben definir. Normalmente, este tipo de proyectos tan grandes funcionan casi como una empresa independiente, en lo que hay todo tipo de áreas: comercial, rrhh, búsqueda de financiación, relación con proveedores, contratación de personal, optimización de operaciones, etc.
Un interim se encargará de llevar el control del proyecto de principio a fin, pudiendo delegar en él todo tipo de responsabilidades con la confianza de estar trabajando con un perfil altamente cualificado.
- Gestión de cambios en modelos organizativos: si se amplía un área del negocio, por ejemplo, hay que implantar nuevos procesos y, en ocasiones, gestionar ciertos cambios organizativos.
- Expansión de la empresa a nuevos mercados: para llevar a cabo un proceso de internacionalización, las compañías deben tener claro numerosos aspectos, como la situación actual del negocio y la que se pretende conseguir, posibilidades de financiación, así como inversiones, establecimiento de un proyecto, en el que se incluyan los riesgos, el plan de actuación, como se va a realizar la toma de decisiones, etc. Un interim o director cualificado, puede llevar a cabo todo este proceso, haciendo que la entidad se centre en otros aspectos.
- Fusiones o adquisiciones: cuando dos o más compañías se unen, hay que realizar mucha tarea de “papeleo”. De hecho, este tipo de procesos suelen llevarse en meses o años, dependiendo del tamaño de las organizaciones. En este caso, se suele contratar a más de un directivo externo para que cada profesional se centre en su área y la fusión sea lo más beneficiosa para ambas partes.
Estas son solo algunas de las situaciones que un Interim Manager puede hacer frente, pero en realidad hay tantas como departamentos o áreas que conformen la organización.
Entre las ventajas de contratar a este tipo de profesionales, además de las ya expuestas, podemos destacar: incrementar el valor del equipo de trabajo o team, ya que, además de ejercer una serie de funciones, también ejercita como mentor de la plantilla, transmitiendo sus conocimientos.
Así, cuando su misión dentro de la entidad acabe, los trabajadores podrán seguir aplicando sus técnicas, de una forma más eficiente y eficaz.
En Outsourthink, por ejemplo, estamos especializados en dirección financiera externa y dirección de recursos humanos externa, sobre todo en los aspectos de gestión del cambio: cambio de directivo, cambio en las inversiones, cambios a nivel organizacional, cambio en los sistemas de información, etc.
Nos adecuamos a las necesidades de cada empresa, ofreciendo nuestra experiencia para la resolución de sus problemas.
Como puedes comprobar, desde startups, pasando por las pymes y hasta multinacionales, todas las entidades pueden beneficiarse de la contratación de un Interim Manager. Si tienes una situación de crisis en tu empresa y necesitas ayuda, no dudes en contactar con nosotros. Aportamos flexibilidad, experiencia y conocimiento.