+34 954 74 92 96 info@outsourthink.es

Normalmente, cuando una pyme o startup necesita buscar financiación acude a las entidades bancarias o bien a fondos privados (socios que inyecten capital). Sin embargo, los préstamos participativos que ofrece la línea de financiación ENISA, son una de las mejores alternativas.

Para que puedas valorar si esta alternativa financiera es lo que necesita tu negocio, empecemos (como suele hacerse), por el principio.

ENISA (Empresa de Innovación Sociedad Anónima) es una organización que depende directamente de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, integrada en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, del Gobierno de España. Su modelo de funcionamiento consiste en lo que se conocen como “préstamos participativos”, cuyo funcionamiento se encuentra entre el préstamo tradicional y el capital riesgo.

Los préstamos ENISA están dirigidos a impulsar el crecimiento de las empresas a través de la financiación de proyectos innovadores y viables, económicamente. Además, es un tipo de financiación no excluyente, es decir, que puedes pedir otro tipo de ayuda en otra entidad diferente, sin que se anulen entre ellas.

Y ¿cuáles son las ventajas de optar por solicitar un ENISA ante otro tipo de financiación? A continuación, dejamos un listado con las principales utilidades de los préstamos ENISA.

  • Puedes financiar proyectos que se encuentren en cualquier etapa de la vida de las empresas (desde aquellos que están en el siguiente nivel a la “idea de proyecto”, hasta los que se encuentran ya listos para su ejecución y puesta en marcha).
  • Son préstamos a largo plazo (hasta 9 años).
  • Los plazos de amortización son también amplios, llegando a los 7 años.
  • No existe aval, la única garantía es la del propio proyecto, así como la seriedad y el crédito del propio equipo gestor de la empresa.
  • Todos los intereses que pagues, así como los gastos financieros, como comisiones de apertura o cancelación, puedes deducírtelos después del Impuesto sobre Sociedades.
  • Sus tipos de interés están vinculados a la evolución de los resultados, compuesto de dos tramos: el primero, de Euribor y diferencial; y un segundo que está determinado por la rentabilidad financiera de la pyme o startup.

Requisitos para solicitar un préstamo ENISA

Existen diferentes líneas de financiación ENISA, por lo que los requisitos varían en función de cada una de ellas, aunque existen algunos criterios generales:

  1. La empresa o sociedad tiene que estar registrada en España y debe ser una pyme según la definición que da la UE.
  2. Debe tener personalidad jurídica propia y estar constituida como sociedad capital, es decir, con ánimo de lucro (Sociedad Anónima, Sociedad Limitada, Sociedad Anónima Laboral, Sociedad Limitada Laboral, etc), o cooperativas.
  3. Debes tener un plan de negocio, contar con una estructura financiera equilibrada y tu modelo de negocio debe ser innovador y novedoso.
  4. No importan el sector de actividad al que pertenezca la compañía, siempre que no sea el inmobiliario o el financiero.
  5. Tu empresa tiene que contar con lo que se conoce como “riesgo mínimo cubierto”, es decir, que el prestamista (en este caso la entidad ENISA), no solo se encarga de prestar el capital, sino que participa en la empresa a la que financia. Por eso, aunque no es necesario contar con avales o garantías, sí que lo es que tengas la capacidad económica para poder devolver una mínima parte de ese dinero
  6. Demostrar que el proyecto tiene cierto recorrido, que no es solo una idea “en el aire”. No se exige que esté rodando, pero sí que tenga una mínima tracción.
  7. Las cuentas correspondientes al último ejercicio fiscal cerrado deben estar depositadas en el Registro Público, para su consulta. También sirve el tenerlas auditadas externamente.

Líneas de financiación de los préstamos ENISA 2021

Dependiendo de la naturaleza del proyecto, y de la propia empresa, existen diferentes líneas de financiación a las que puedes optar.

>> Jóvenes emprendedores: dirigido a pymes y startups creadas por jóvenes, que se encuentren en su fase inicial, es decir, que no tengan más de 24 meses de vida. Los socios del negocio deberán aportar, al menos, un 50% del préstamo, ya sea a través de capital o de fondos propios.

>> Emprendedores: como su nombre indica, apoya las primeras fases de las pymes que han sido creadas por emprendedores, sin límite de edad. Al igual que la de “Jóvenes emprendedores”, la compañía debe tener, como máximo, 24 meses de antigüedad, contar con unos fondos propios que sean, como mínimo, equivalentes al préstamo.

>> Crecimiento: Dirigida a apoyar los proyectos empresariales de expansión de negocio o mejora competitiva. Al igual que en las otras líneas los fondos propios han de ser, como mínimo, equivalentes a la cuantía del préstamo. Aquellas empresas a las que se les conceda un importe superior a los 300.000 euros deben tener los estados financieros del último ejercicio cerrado auditados externamente.

>> AgroInnpulso: es el préstamo ENDISA dirigido a impulsar la transformación digital de las organizaciones que pertenecen al sector agroalimentario y del medio rural. El requisito de los fondos propios se mantiene igual a las anteriores, al igual que la auditoría de los estados financieros para aquellos importes concedidos superiores a los 300.000 euros.

>> Emprendedoras digitales: esta línea de financiación es nueva y proviene del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, MINECO, que destinará hasta 51 millones de euros en los próximos tres años a impulsar el emprendimiento digital de la mujer. Las condiciones son iguales a las anteriores líneas de financiación ENISA.

Como has podido comprobar, las líneas de financiación ENISA son variadas y pueden dar a tu negocio el empujón que necesita para obtener una ventaja competitiva en el mercado. En Outsourthink te asesoramos y acompañamos durante todo el proceso de gestión, así como en la elaboración de la documentación necesaria y negociación con entidades bancarias.

Si quieres pedir un préstamo ENISA y no sabes por donde empezar, te ayudamos.